CONTENIDO:
- LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
- REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULO 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
- REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- REGLAMENTO DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO.
- REGLAMENTO GENERAL DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO Y APLICACIÓN DE SANCIONES.
- LEY ORGÁNICA DEL CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y REGISTRO LABORAL.
- LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL.
- LEY REGLAMENTARIA DE LA FRACCIÓN XII BIS DEL APARTADO B.
- LEY DE AYUDA ALIMENTARÍA PARA LOS TRABAJADORES.
- REGLAMENTO DE LA LEY DE AYUDA ALIMENTARÍA PARA LOS TRABAJADORES.
- LEY DEL SEGURO SOCIAL.
- LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES.
- RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA SEXTA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS.
- SALARIOS MINIMOS (ACTUALIZADOS).
- DERECHO LABORAL (ESQUEMAS Y FORMULARIOS).
- CONVENIOS DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT):CONVENIO SOBRE LAS HORAS DE TRABAJO.
- CONVENIO SOBRE LA INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTES DEL TRABAJO.
- CONVENIO SOBRE LA LIBERTAD SINDICAL Y LA PROTECCIÓN DEL DERECHO DE SINDICACIÓN.
- CONVENIO SOBRE EL TRABAJO NOCTURNO DE LOS MENORES.
- CONVENIO SOBRE EL DERECHO DE SINDICACIÓN Y DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
- CONVENIO RELATIVO A LA IGUALDAD DE REMUNERACIÓN ENTRE LA MANO DE OBRA MASCULINA Y LA MANO DE OBRA FEMENINA POR UN TRABAJO DE IGUAL VALOR.
- CONVENIO SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL (NORMA MÍNIMA).
- CONVENIO SOBRE LA ABOLICIÓN DEL TRABAJO FORZOSO.
- CONVENIO SOBRE EL DESCANSO SEMANAL (COMERCIO Y OFICINAS).
- CONVENIO SOBRE LA DISCRIMINACIÓN (EMPLEO Y OCUPACIÓN).
- CONVENIO SOBRE LA IGUALDAD DE TRATO (SEGURIDAD SOCIAL).
- CONVENIO SOBRE LA FIJACIÓN DE SALARIOS MÍNIMOS.
- CONVENIO SOBRE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES
- CONVENIO SOBRE LA EDAD MÍNIMA.
- CONVENIO SOBRE LA CONSULTA TRIPARTITA (NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO).
- CONVENIO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES.
- CONVENIO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES.
- CONVENIO SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS CRÉDITOS LABORALES EN CASO DE INSOLVENCIA DEL EMPLEADOR.
- CONVENIO SOBRE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL.
- CONVENIO SOBRE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
- CONVENIO SOBRE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO.
¿CÓMO USO ESTE COMPENDIO?
Tratando de facilitar su consulta, comprensión y lectura. Este compendio cuenta con las siguientes características:
- ÍNDICE: Cada ordenamiento cuenta con su propio índice para obtener una consulta más fácil y rápida.
- INFORMACIÓN DEL ORDENAMIENTO: Al principio de cada ordenamiento se indica la fecha de publicación, última reforma y declaratorias de invalidez.
- BÚSQUEDA PRÁCTICA POR ARTÍCULO: En la esquina superior derecha se indican los artículos que se incluyen en la página.
- ÚLTIMAS REFORMAS: Se resaltan las últimas reformas en el texto con negritas, así como también se añade un pie de página indicando el número de decreto y fecha de publicación.
- HISTORIAL DE REFORMAS POR ORDEN CRONOLÓGICO: En cada decreto se transcriben las últimas modificaciones publicadas y son detalladas por fecha y número de decreto.
- FACILIDAD EN LA LECTURA: Con el objetivo de facilitar la lectura y evitar la fatiga visual este compendio cuenta con una edición de doble columna.